29 noviembre 2011

Petras: la ruptura de relaciones de EEUU con Pakistán es otra derrota del imperio

James Petras desde Estados Unidos en entrevista telefónica con CX36 Radio Centenario de Montevideo, Uruguay analiza Egipto, Pakistán, Siria y la crisis capitalista. Entrevista de Efraín Chury Iribarne, uno de los conductores del Programa Mañanas de Radio.

Entrevista:

Chury: Bienvenido buenos días a James Petras allí en Estados unidos. ¿Cómo te va Petras?

Petras: Muy bien. Aquí estamos en una época rara porque ya el tiempo empieza a calentar. Ahora tenemos temperaturas de 14, 15 grados, cuando típicamente cuando las cosas eran normales teníamos entre cero y menos cinco grados. Este es un fenómeno agradable en el sentido personal pero preocupante desde el ángulo de lo que está pasando en el mundo.

Chury: Naturalmente si lo comparamos sí, debe ser muy desfavorable.Petras, te dejamos como siempre en el inicio con el material que estás manejando en este momento para el análisis.

Petras: Bueno, primero debemos reconocer que Europa, Inglaterra, están en recesión. Las cifras oficiales muestran que las economías están en un crecimiento negativo y las perspectivas para el 2012 son iguales y todas las propuestas y medidas que los gobernantes han aplicado hasta ahora no han tenido ningún efecto para estimular la economía sino que al contrario, los programas de austeridad han afectado de una forma muy negativa la posibilidad de alguna recuperación.

Entonces la economía europea sigue estancada, eso va a afectar a otros países en Asia, a los exportadores de materias primas y obviamente en los Estados Unidos también tenemos un crecimiento negativo. La crisis mundial sigue siendo el factor determinante en los mercados en el mundo. No debemos subestimar la posibilidad de que la crisis pueda ir más peor en los próximos meses y que aumente la desocupación, provocando un efecto principalmente en América Latina sobre las exportaciones que hemos visto en el último tiempo.