La cadena televisiva siria Addounia denunció este lunes la preparación de un complot mediátivo y virtual contra el Gobierno sirio, orquestado por Estados Unidos y sus aliados, que tendría como objetivo difundir una imagen de la supuesta caída del presidente Bashar al-Assad e incitar una guerra de clases en el país.
El reporte, difundido también por otros medio nacionales e internacionales, explica que las acciones planificadas reveladas al público por el periodista francés Thierry Meyssan, en la página de la red Voltaire.
“Dentro de varios días, quizás a partir del mediodía del viernes 15 de junio, los sirios que traten de ver los canales nacionales sólo captarán en sus televisores otros canales creados por la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos), plantea Meyssan.
La agencia Prensa Latina reseñó que el plan incluye imágenes filmadas en estudio de supuestas masacres del ejército, manifestaciones populares, ministros y generales dimitiendo, el presidente al-Assad dándose a la fuga, rebeldes reunidos en pleno centro de las grandes ciudades y finalmente la instalación de un nuevo Gobierno.
Meyssan sostiene que la operación es dirigida por Ben Rhodes, consejero adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos. “La idea es desmoralizar a los sirios y permitir así un golpe de Estado”, precisó.
Agregó que oficialmente ya se conoció que la Liga Árabe solicitó a los operadores de los satélites Arabsat y Nilesat, poner fin a la retransmisión de los medios sirios, tanto públicos como privados
De esta manera, señala que Washington, Riad y Doha lograrían conquistar Siria, sin la necesidad de acudir ante el Consejo de Seguridad, donde Rusia y China se oponen a un cambio de Gobierno forzado.
Historia de mentiras
Meyssan asegura que en el complot participan los llamados “oficiales de guerra psicológica” que laboran en varias televisiones satelitales, como Al-Arabiya, Al-Jazeera, BBC, CNN, Fox, France24, Future TV y MTV.
Añadió que estos oficiales ya han redactado una serie de noticias falsas, en función de una historia de mentiras concebida por el equipo de Ben Rhodes, en la Casa Blanca.
Otra de las directrices, asegura, es la de validación recíproca, la cual consiste en que cada medio debe citar las mentiras de los demás, para darles credibilidad a los ojos de la sociedad.
Subrayó que ingenieros y realizadores se encuentran fabricando imágenes de ficción, en las que mezclan secuencias rodadas en estudios y a cielo abierto, con imágenes generadas por computadora.
Afirmó que en Arabia Saudita se han construido varios “estudios que imitan los dos palacios presidenciales sirios y las principales plazas de Damasco, de Alepo y de Homs”.
Meyssan culminó diciendo que la operación comprende dos etapas simultáneas: “por un lado, inundar los medios de noticias falsas, y por el otro, censurar o bloquear toda posibilidad de respuesta”.
Recordó que no se trataría de la primera operación de este tipo orquestada por Estados Unidos. El bloqueo mediático ya se llevó a cabo en Libia en 2011, “para impedir que los dirigentes políticos y el Gobierno de Muamar al Gaddafi se pudieran comunicar con su propio pueblo”, puntualizó.
VER:
Conflicto sirio puede degenerar en guerra mundial
por Thierry Meyssan / Damasco (Siria
La crisis siria está cambiando de naturaleza. El proceso de desestabilización que debía abrir el camino a una intervención militar legal de la alianza atlántica ha fracasado. Así que Estados Unidos se quita la máscara ya habla públicamente de la posibilidad de atacar Siria sin el aval del Consejo de Seguridad de la ONU, como ya se hizo anteriormente en Kosovo. Al hacerlo, Washington finge sin embargo no haberse dado cuenta de que la Rusia de Vladimir Putin no es la Rusia de Boris Yeltsin. Después de asegurarse de que puede contar con el respaldo de China, Moscú acaba de hacer dos disparos de advertencia dirigidos a Washington. Las continuas violaciones del derecho internacional por parte de la OTAN y del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) pueden desembocar ahora en un conflicto (...)
Leer mas
Leer mas