28 noviembre 2011

Visiones desde varios ángulos sobre el futuro del modelo

Por Horacio Verbitsky
Cristina Kirchner fijó los carriles sobre los que empezará su nuevo mandato. La euforia de Mendiguren y la depresión de Moyano, poco justificadas. Las empresas que señaló la Presidenta y los compromisos que asumieron. Hacia dónde irá la quita en los subsidios.


Hernán Brienza / El gobierno ha decidido dar paso a una etapa marcada más por la creación y acumulación de riqueza que por su redistribución. La presidenta ha dado una señal de apoyo indudable a los sectores juveniles de la política y, por último, ha intentado marcar la cancha a algunos sectores del movimiento obrero organizado.

Por Enrique Lacolla / No son los altibajos de la relación entre la Presidente y Hugo Moyano lo más importante, sino las ideas programáticas que pueden estar flotando detrás de ese choque de personalidades

Mariano Féliz. El proyecto neodesarrollista nació como respuesta a la crisis orgánica del neoliberalismo en Argentina. Esa crisis no marcó el fracaso del proyecto neoliberal sino su éxito. En efecto, luego de 30 años el proyecto de las clases dominantes logró consolidar a la Argentina como plataforma para un programa de desarrollo capitalista basado en el saqueo de las riquezas naturales, el agronegocio y las manufacturas alimenticias, junto a un mercado de trabajo hiperprecarizado que garantizara condiciones de superexplotación de la fuerza de trabajo. Esas son las consecuencias estructurales del neoliberalismo y el fundamento del proyecto neodesarrollista subsecuente.