13 julio 2010

La otra cara del "Periodismo Independiente"

UN EX CAMARÓGRAFO DEL GRUPO CLARÍN CUENTA SU EXPERIENCIA

“Lo que se vive ahí es siniestro”

por Roberto Koira | ZOOM

Luego de una larga campaña de discriminación y acoso laboral, la empresa del monopolio Clarín, Cablevisión-Multicanal, despidió sin causa ni preaviso a Ricardo Benítez, director de cámara que llevaba más de quince años en la empresa.

Ricardo Benítez formaba parte del personal del Estudio principal del canal regional de La Plata, desde antes del desembarco del Grupo Clarín, que al igual que en gran parte del país absorbió a los canales locales a mediados de los ’90, y procedió a desmembrar y tercerizar distintas áreas de la televisión regional.
Con la fuerte ofensiva del multimedio frente a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, las prácticas persecutorias, el acoso y discriminación hacia los trabajadores que públicamente manifestaron otras posturas se fueron intensificando.
Así, en enero pasado, Cablevisión-Multicanal intentó rescindir el contrato de la tercerizada donde revistaba Benítez junto a otras diez personas. Pero frente a la resistencia de los trabajadores a aceptar los retiros voluntarios, acompañados por Fetraccom-La Plata, la empresa acordó suspender los despidos encubiertos y blanquear a ocho de los empleados.
En tanto, los tres restantes -entre los que se encontraba Benítez- fueron mantenidos en condición de tercerizados, desvinculándolos de las funciones en las que se desempeñaban y derivándolos a un domicilio no declarado para trabajar en un proyecto de señal de texto para Cablevisión, tampoco blanqueado por la empresa.

Leer más / Ocultar