07 mayo 2010

Comunicación Audiovisual: "El monopolio Clarín está en falta con la nueva ley y con la vieja ley", advirtió Aníbal Fernández


Anibal Fernández se refirió a la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y a la oposición que sufre de parte de algunos sectores. Recordó entonces que la norma anterior "nos decía que la autoridad de regulación tenía que tener representantes de las Fuerzas Armadas y de la SIDE". "La realidad es que el monopolio Clarín está en falta con la nueva ley y con la vieja ley", disaparó.

"Fíjense lo que están haciendo con Florencia Peña, esos despropósitos bien nazis, conceptos como ’listas negras’", lamentó, y aseguró que "nosotros tenemos que garantizar que las ’Florencias Peñas’ que se animen a levantar la voz para contar su historia no sean sancionadas por esa situación".

Sobre la elaboración del proyecto, aclaró que "la instrucción al Comfer fue ’caminemos el país y traigamos de cada lugar una propuesta accesible y que podamos masticarla y trabajarla para que de todos esos foros podamos tener una propuesta común’".

"En Diputados se abrieron voces a favor y en contra", relató el funcionario, y prosiguió: "Escuchamos voces muy potentes, como la de Víctor Hugo Morales, Papaleo... La importancia que tenía eso era que los que objetaban eso lo dijeran".

Subrayó que "se hicieron 214 correcciones y todas se contemplaron". "Fue discutido por la inmensa mayoría del Congreso y sin embargo salen estas acusaciones que con nuestro olfato percibimos que no son cosas muy serias", disparó.

"Si nos ponen un pie encima hay que ponerles zapatos", dijo el jefe de Gabinete durante el encuentro online.

Además, aseguró que "la rebeldía es innata en nuestra juventud y queremos que siga existiendo, que cada uno pelee por el lugar que les corresponde".

Sobre la televisión digital, que está en manos de Tristán Bauer, advirtió que "las primeras muestras son muy buenas". "Se viene un proceso de cambio para multiplicar lo que sea necesario para que llevemos a todos los hogares la mejor calidad de definición", señaló.

"Queremos desarrollar un canal para pibes, el canal Encuentro, un canal de noticias, de ciencia y técnica, y de cine", indicó.