24 abril 2010

El fantasma de la dos Españas


A mas de 70 años de finalizada la guerra civil, dos manifestaciones dividen España

España fue escenario hoy de dos manifestaciones con ideales antagónicos, una en apoyo al juez Baltazar Garzón -procesado por investigar crímenes del franquismo-, y otra que reivindica la ideología de la dictadura de Francisco Franco.

Las marchas se llevaron a cabo en 28 ciudades del país, pero el epicentro estuvo en Madrid, donde el temor a enfrentamientos entre ambas facciones había sido descartado por las autoridades y los organizadores.

Encabezada por personalidades del espectáculo, la cultura y la política, quienes apoyan al magistrado de la Audiencia Nacional caminaban por las calles de la capital española con pancartas en las que se leían frases como "verdad, justicia, reparación y solidaridad con las víctimas", según la edición digital del diario local El Mundo.

"Más jueces como Garzón", "¿Fascistas juzgar? Ni hablar" o "España al revés, corruptos y fascistas hacen juzgar al juez", eran otros de los letreros que se podían ver entre la multitud. En Argentina la solidaridad para con el magistrado también se hizo presente.

Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, pedía "no bajar los brazos". "Nosotros apoyamos al juez, si hay una marcha en apoyo a Garzón seguramente estaremos allí", dijo a Télam el titular de la Asociación de Hijos y Nietos de Exiliados españoles, Daniel Barreiro.

Juan Gelman participó de la marcha, junto al poeta Luis García Montero y el actor José Sacristán.

Memoria:




¡Ay Carmela!