07 octubre 2022

DONBAS – KRASNYI LYMAN: El pueblo ruso quiere que se termine hacer la guerra con guantes de seda

La pérdida de territorios oficialmente incorporados a la Federación de Rusia enoja  a los rusos


Krasnyi Lyman (Estuario Rojo) es una ciudad de unos 20 mil habitantes de la República Popular de Donetsk, situada a 108 km de la ciudad de Donetsk y a 150 km de Lugansk. El 27 de mayo de 2022, durante  la operación especial, las tropas rusas recuperaron la ciudad. El 10 de septiembre pasado las tropas ucranianas avanzaron hacia la ciudad superándolos 3-4 veces en número, aun así las tropas aliadas rusas  mantuvieron el control sobre Krasnyi Lyman. “Eran un puñado de hombres luchando heroicamente”, han señalado los corresponsales militares rusos sobre el terreno. Pero el 1 de octubre el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia ordenó la retirada debido al riesgo de que sus fuerzas armadas quedaran sitiadas en la ciudad. El ejército ruso entregó Krasnyi Lyman para salvar al personal militar. No está claro por qué no tuvieron apoyo de la aviación ni de la artillería, ni si había un plan para rechazar el avance ucraniano.

Al conocerse la noticia, se inició un intenso debate en la sociedad rusa -que aún no ha terminado-  especialmente después de que el presidente de la República de Chechenia, Ramzán Kadyrov, criticó al general  -condecorado como ‘héroe de Rusia- y comandante del Distrito Central, Aleksandr Lapin, quien dirigió la defensa. El enfado de los rusos fue monumental al saberse que Lapin dirigía el combate a 150 km del frente, desde Lugansk. Crecieron los llamados al presidente Putin para que nombrara Ministro de Defensa a Kadyrov (algo que hace meses que piden);  lo pusiera al mando de la operación especial, e inclusive muchos afirman que si el presidente checheno se presenta a las próximas elecciones presidenciales, le votarán. La popularidad de Ramzán Kadyrov creció exponencialmente  tanto que un ruso escribió «cometí el error de no nacer checheno».

El presidente Putin ha concedido un grado militar más a Kadyrov y se ha quejado que “los milicianos del Donbas combaten mejor que las tropas profesionales” pero de momento no ha tomado grandes decisiones. Algunos generales están ofendidos con el dirigente de Chechenia por criticarlos, cosa que por otra parte, viene haciendo desde el primer día que comenzó la operación especial, pero ahora los hechos parecen darle la razón.

Occidente -como viene siendo habitual- no entiende nada, pero si aun queda algo de sentido común, dejaría de armar a Kiev y permitiría que la guerra termine.  Sobre todo debería dejar de autoengañarse diciendo que “Rusia no puede ganar la guerra” y de fingir sorpresa cuando el presidente checheno dice cómo van a tener que acabar con la guerra. Si la presión del pueblo ruso prospera  y el presidente Putin le da a Ramzán Kadyrov algún tipo de protagonismo institucional en la dirección de la guerra, se acabó la guerra con guantes de seda y Rusia va a hacer la guerra en serio.

Las tres razones de la entrega de Krasnyi Lyman según expertos militares rusos

El medio URA RU preguntó sobre las razones de la entrega de Krasny Lyman a Boris Rozhin, del Centro de Periodismo Político Militar; a la corresponsal de guerra Anna Dolgareva del periódico «Vzglyad» y al ex ministro de Defensa de la República Popular de Donetsk, Igor Strelkov. Ninguno de ellos está de acuerdo con Kadýrov en cuanto a las responsabilidades del general Lapin.

1. Superioridad numérica muy significativa del enemigo

Boris Rozhin dijo «en Krasnyy Lyman las tropas rusas rechazaron el ataque. Si el enemigo hubiera continuado atacando Lyman de frente, por supuesto, se hubieran rechazado los ataques. Pero el enemigo, después de haber fallado en varias batallas, cambió tácticas. Concentró fuerzas significativas para garantizarse la superioridad en áreas específicas, tratando de rodear al grupo de Krasnyi Lyman. En lugar del asalto frontal a Lyman, las fuerzas armadas de Ucrania enviaron fuerzas a lo largo del flanco debilitado de la línea Drobyshevo, (una localidad a unos 122 kilómetros de la ciudad de Donetsk) rompieron allí y comenzaron a amenazar la ruta hacia Krasnyi Lyman , donde luchó el grupo que la defendió. Había una amenaza de cerco y tuvieron que retirarse para evitar quedar rodeados«.

«Cuando no fue posible detener el avance del enemigo al norte de Drobyshevo, el objetivo fue preservar las tropas, librarlas de un potencial caldero dado que el enemigo estaba ansioso por cortar las comunicaciones para rodear al grupo de Krasnyi Lyman y destruirlo. En consecuencia, en tales condiciones, si no hay forma de mantener las comunicaciones, la salvación de las tropas es una prioridad, es decir, dejamos la ciudad, pero la prioridad en tales casos es precisamente la preservación del personal y el equipo«, dijo Rozhin.

2. Los refuerzos para las tropas rusas llegaron tarde

La corresponsal de guerra Anna Dolgareva explicó que «cuando Lyman estaba rodeada, sólo se veía a un puñado de personas luchando heroicamente. Esto pasó porque los refuerzos no llegaron a tiempo. Cuando llegaron refuerzos, era demasiado tarde. Tendrían que haber llegado antes a la batalla. Lyman fue defendido por un grupo demasiado pequeño de personas, y la defendieron heroicamente. No hay suficientes tropas, pero la movilización corregirá esta situación«.

3. Las fuerzas ucranianas avanzaron protegidas por el parque natural que rodea la ciudad

El ex ministro de defensa de la República Popular de Donetsk, Igor Strelkov, por su parte, señaló el papel que jugó la ubicación geográfica de la ciudad, en el desenlace. «Krasnyi Lyman, está rodeado por todos lados por grandes bosques protegidos, mixtos y densos, que ahora están cubiertos de follaje. Nuestras tropas se concentraron en la defensa de los asentamientos civiles, mientras que el enemigo penetró por la parte trasera a través de los bosques y bloqueó las carreteras. En condiciones en que el enemigo tenía de 3 a 4 veces más infantería, era extremadamente difícil defenderlo con un pequeño número de unidades. Era imposible cambiar esta situación en ausencia de una cantidad suficiente de infantería. Gracias a Dios, las tropas lograron retirarse del cerco, pero la ciudad tuvo que ser entregada«, dijo Strelkov.
La reacción del Ministerio de Defensa ruso

Desde el gobierno ruso, al parecer, se consideró que lo ocurrido no dependió del coronel general Lapin, porque a quien se relevó fue al comandante del distrito militar occidental, coronel general Alexander Zhuravlev, que era responsable de la defensa del Frente de Kharkov, que incluye a Krasnyi Lyman. Zhuravlev (1965), participó en la operación militar en Siria de 2015 a 2018, como comandante de la agrupación de las fuerzas armadas de la Federación Rusa en la República Árabe Siria. Desde noviembre de 2018 hasta su reciente cese, fue comandante de las tropas del Distrito Militar Occidental. En 2016 recibió la distinción de «Héroe de Rusia», que es el premio estatal de más alto rango que otorga la Federación de Rusia por méritos al Estado o realización de una hazaña heroica.

Al ver el desempeño de generales tan galadornados, el pueblo ruso ha clamado en las redes sociales «¡cómo se ha depreciado este premio!». Muchos proponen que a estos generales, que no se han desempeñado como se esperaba de ellos, se los degrade, se les confisquen sus bienes y se los envíe a primera línea. «¡En época de Stalin se los hubiera castigado!», ha señalado más de ciudadano ruso.

Cuándo y cómo recuperarán las tropas rusas los territorios perdidos

Según soldados profesionales que han combatido en ese frente, se necesitan dos condiciones: que lleguen los reservistas movilizados y que llegue el invierno, y con él la caída de las hojas del bosque donde se ocultaron los ucranianos. «El follaje, que ayudó al ejército ucraniano a actuar en secreto, caerá. Esto simplificará enormemente las acciones de nuestras tropas», dijo un soldado profesional que habló con el medio URA RU. Y por supuesto, «con el apoyo de la artillería y la aviación, vamos a tomar Lyman e Izyum, y todo lo que sea necesario», aclaró el militar. Eso es lo que se preguntan los enfadados ciudadanos rusos: ¿por qué la aviación no atacó a las fuerzas ucranianas que avanzaban? ¿Cómo es que los sistemas de alerta temprana no detectaron a los ucranianos avanzando ocultos por el bosque? También señalan, que con las tácticas militares elegidas por los comandantes actuales la guerra se va prolongar ad infinitum y sobre todo, manifiestan su preocupación por los ciudadanos de las poblaciones del Donbass que han caído en manos de las fuerzas de Kiev nuevamente. Obviamente, serán víctimas de todo tipo de atrocidades por parte de las tropas ucranianas en venganza por lo que acaban de votar en el referéndum, y no habrá ningún medio occidental que lo cuente. 

Comentarios de los ciudadanos rusos en los medios digitales

Las preguntas que se hacen los ciudadanos rusos son muy lógicas y cualquiera que haya seguido el desarrollo de todo el proceso en el Donbass seguramente se hará las mismas, como por ejemplo: estos territorios ya están incorporados a la Federación Rusa, y cualquier entrada de fuerzas enemigas se iba a considerar un ataque a Rusia y sería respondido como el ataque de un Estado enemigo, con una intensidad militar mucho mayor que la desplegada antes. Así lo prometió el presidente ruso, lo explicaron varios diputados de la Duma de la Federación y lo aseguraron todos los analistas militares.

El pueblo ruso está en «modo guerra» como en la segunda guerra mundial. Sus dirigentes les han explicado que están luchando por su supervivencia como nación y como Estado, y el pueblo les ha manifestado su apoyo mayoritariamente. Ahora quieren ver que su ejército gana la guerra. Y sobre todo les parece inaceptable perder territorios del Donbass ya incorporados a la Federación de Rusia.

*publicado por  Pajaro Rojo de Juan  Salinas.