29 noviembre 2011

Condenan a abogada que defiende a niños mapuche acusados de terrorismo

Karina Riquelme Viveros, abogada de comuneros mapuche, puso a Directores policiales ante Comisión de Derechos Humanos… Y la respuesta no se hizo esperar
por Victoria Aldunate Morales*

El propio fiscal en jefe de Temuco, Alberto Schiffel, googleó a Karina, es decir la buscó en “Google” para recabar datos -él mismo lo relató en el juicio contra la abogada- y ahí comenzó una investigación y posterior juicio contra ella.

Karina Riquelme que actualmente trabaja en el grupo autónomo de defensores “Centro de Investigación y Defensa Sur”, desde el año 2006 está relacionada con la defensa de los derechos humanos del pueblo mapuche. Así mismo, en 2009 -cuando aún no se titulaba de abogada- hizo denuncias de casos de comercio sexual infantil en Pucón -balneario de ricos-. Aquellas denuncias quedaron “en nada”, pero las que la abogada hizo el año pasado cuando policías interrogaron a niñas y niños mapuche en su propia escuela, Blanco Lepin, Rewe Kimun, fueron acogidas. En noviembre de 2010 entonces, los Directores Generales de las policías chilenas debieron presentarse ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para “informar” sobre dichos interrogatorios y, al parecer, quedaron muy molestos…

¿Cómo pasó todo esto?…

A principios de 2010, la ONG Liberar –dirigida por Fernando Lira-nos reunió a varios defensores. Era algo que no había pasado antes: que la Fiscalía ahora tuviera como contraparte no sólo a la Defensoría Pública. El escenario cambió: pedíamos libertades, había aproximadamente 20 comuneros mapuche en prisión política. Presentábamos querellas por apremios ilegítimos contra comuneros que cuando fueron apresados sufrieron torturas –querellas que no prosperaron-, y abarcamos también lo que sucede con el resto de la comunidad porque las fuerzas policiales se excedían en su labor. Presentamos cerca de 3 recursos de protección relacionados con niños y niñas mapuche. En estos últimos, por primera vez la Corte de Apelaciones acogió un recurso de protección y les ordenó a las policías que dejaran de interrogar niños en las comunidades…