El presidente de Paraguay relevó de su cargo al general Oscar Velázquez, un día después renovar la jefatura de las tres armas. Es el tercer máximo jefe militar cambiado por Lugo desde su llegada al poder, el 15 de agosto de 2008
Éste es el tercer máximo jefe militar cambiado por Lugo desde su llegada al poder, el 15 de agosto de 2008, en el marco de la quinta remodelación militar que comenzó ayer con el relevo de los jefes de del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada (Marina). Estos cambios, calificados de "manoseo" al estamento militar por algunos de los mandos relevados por Lugo durante en los últimos dos años, fueron atribuidos por el ministro de Defensa, Cecilio Pérez Bordón, a un proceso de reorganización emprendido por el gobernante.
Si bien no ha habido una explicación detallada de la decisión presidencial, se espera que el propio jefe de Estado se explaye sobre el asunto en un mensaje a la nación anunciado para la mañana de este martes.
El lunes, Lugo, en calidad de comandante en jefe de las Fuerza Armadas, designó como nuevo jefe del Ejército al general Darío Martín Cáceres en sustitución del general Bartolomé Pineda. El general Miguel Christ sustituyó al general Hugo Aranda en la Fuerza Aérea, mientras que el contraalmirante Juan Carlos Benítez Fromherz hizo lo propio en la Armada en lugar del contraalmirante Egberto Orué. Asimismo, general Waldino Acuña Lugo se hizo cargo de la jefatura del Comando Logístico en reemplazo del general Antenor Saiz Silvera.
La decisión del Ejecutivo paraguayo se produjo casi un mes después del relevo del ministro de Defensa, Luis Bareiro. Con su renuncia, el ex titular de la cartera de Defensa desactivó un proceso de juicio político abierto en el Congreso por mal desempeño de sus funciones. Los parlamentarios habían avanzado contra Bareiro después de que se negara a comparecer por el caso de los tres fusiles robados de la sede del comando del ejército. El ex ministro ya había sido criticado por haber permitido en mayo de 2009 que se realizara un encuentro de jóvenes sudamericanos de izquierda en el comando de ingeniería de las fuerzas armadas. En marzo de este año, la oposición lanzó críticas contra el ex militar por sus dichos contra la embajadora estadounidense en Asunción, a quien había calificado de “primeriza” y la había acusado por injerencia en asuntos internos.