"Estamos cada cual en su orilla, pero los países no se mudan"
"Pepe" Mujica defendió la relación bilateral, luego de que Uruguay negó el ingreso al puerto de Montevideo a un barco de guerra británico que pretendía abastecerse antes de continuar su viaje hasta las Islas Malvinas.
El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó que es "importante" mantener una buena relación con el Gobierno argentino y destacó la solución pacífica del conflicto bilateral que existió por el monitoreo de la papelera UMP (ex Botnia).
Además, el mandatario oriental adelantó que "se está gestando un importante acuerdo que permitiría la construcción de una planta flotante de regasificación".
"Buenos Aires, después de Montevideo, es la ciudad con más uruguayos del planeta. Vivimos sobre una de las márgenes de un río que nos separa pero que también nos une", destacó Mujica en declaraciones a la radio uruguaya El Espectador. Y enseguida agregó: "Estamos cada cual en su orilla, pero los países no se mudan".
Además, el presidente uruguayo resaltó el aporte al turismo que hace la Argentina y su repercusión en la economía y la inversión inmobiliaria.
Acerca del acuerdo sobre la construcción de una planta flotante de regasificación, Mujica explicó que la resolución beneficiaría a Ancap, Ute y Enarsa".
En ese sentido, remarcó que la existencia de una planta flotante de regasificación para poder traer el abundante combustible (en gas licuado) encontrado hace algunos años, aunque aclaró que debe hacerse "comprimido y congelado".
"Ese barco se podría instalar cerca de nuestra costa, pasando incluso consumo para el gran Buenos Aires, generaría ahorros para el Uruguay, haciendo que no se dependa de gas oil importado", indicó.
Por último, Mujica pidió reflexionar acerca de los últimos meses de relación entre ambos países y destacó la solución pacífica que se encontró en el conflicto por la papelera ex Botnia instalada en Fray Bentos.
"El conflicto con Argentina se solucionó con paciencia y no de prepo, defendiendo el interés nacional. Nadie debería olvidarse de estas cosas", concluyó.