La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegará mañana a Estados Unidos para desarrollar una visita de seis días enmarcada en la 65º Asamblea General de la ONU, donde el viernes pronunciará su tradicional discurso como jefa de Estado ante sus pares. Horas antes durante la inauguración de una planta de Coca Cola en el partido de La Matanza, la primera mandataria anticipó que se registró “un crecimiento en los últimos doce meses del 9,1 por ciento” y destacó el "récord en materia de exportaciones como nunca se ha visto en toda la historia argentina".
Mas temprano, la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, participó en La Matanza de la inauguración de la Unidad Operativa Oeste de la empresa FEMSA Coca Cola y dijo que la puesta en marcha de la nueva planta "desmiente a quienes quieren hacernos creer que no hay inversión extranjera en el país".
Cristina partió esta noche rumbo a Nueva York a bordo del Tango 01, acompañada por una nutrida comitiva integrada por el ex presidente y secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner; el ministro de Economía, Amado Boudou; y los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urribarri; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
Este viaje significará además un importante logro en materia de política exterior para el país -según lo definió el Gobierno- ya que Argentina será elegida para conducir el G-77, que nuclea a los países en vías de desarrollo dentro del organismo multilateral.