El canciller Héctor Timerman envió hoy una carta al titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, en la que solicita que haga públicas las declaraciones de Eduardo Sadous en el Congreso, y también la de los diputados que participaron en la reunión en la que el ex diplomático brindó explicaciones en torno a la relación con Venezuela. El ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró que Sadous "es un delincuente porque incumplió sus deberes de funcionario público".
Texto de la carta de Timerman a Fellner: / Ocultar
"Estimado Sr. Presidente:
Tengo el alto honor de dirigirme a usted en mi carácter de Ministro responsable de las Relaciones Exteriores de la República Argentina.
Me motiva este contacto hacerle llegar unas breves reflexiones sobre hechos sucedidos luego del testimonio que un miembro del Servicio Exterior de la Nación brindó ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Me refiero al testimonio que brindó el Embajador Eduardo Sadous en respuesta a una invitación que recibió para participar de una sesión secreta de dicha Comisión.
Invitación que yo autoricé sin ningún condicionamiento salvo el de decir todo lo que él consideraba debía exponer ante quienes lo convocaban y cumpliendo con la Ley del Servicio Exterior.
Como es de su conocimiento, luego de brindar su testimonio el Embajador, algunos medios comenzaron una ofensiva, pocas veces vista, para publicar supuestos dichos brindados por el funcionario.
Debo confesarle que el lugar que dichos medios siguen concediendo a lo sucedido en una reunión secreta aumenta mi preocupación con el paso de los días.
Usted comprenderá que en la dinámica de las relaciones diplomáticas que la Argentina mantiene con 182 países, hay situaciones que requieren cierta confidencialidad.
No me extrañaría que muchos países, enterados de esta situación, podrían dudar sobre la confiabilidad que desde nuestra independencia siempre ha honrado la República Argentina.
También me preocupa que nuestro pueblo conozca la verdad sobre los actos de gobierno y que éstos no sean distorsionados por intereses sórdidos de sectores corporativos que anteponen sus mezquindades a costa del bienestar de la sociedad toda.
Así es que luego de reflexionar profundamente sobre estos acontecimientos es que le solicito, como Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que usted haga público el testimonio completo tal como ha sido registrado por el cuerpo de taquígrafos del Honorable Congreso de la Nación.
Puedo asegurarle que, con dicha medida, podremos minimizar el daño ya perpetrado a nuestro Servicio Exterior y tal vez, más importante aún, llevar tranquilidad a una sociedad bombardeada con información falsa vertida con un interés avieso y mendaz. Sin otro particular, saludo a usted muy atentamente".