Miles de trabajadores aglutinados a sindicatos y miembros de distintos sectores sociales del país, aglutinados ahora en el Frente Nacional de Resistencia Popular, protagonizaron ayer una multitudinaria marcha en conmemoración al Día Internacional del Trabajo. A diferencia de años anteriores, la tradicional celebración del 1 de mayo contó no sólo con la presencia de los más de 200 movimientos sindicales, sino también con una gran representación de movimientos independientes conformados por ciudadanos. Aunque no faltaron reclamos por condiciones laborales y salario justo, la demanda principal de los manifestantes fue la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que genere cambios sociales, políticos y económicos al país.
Gigantesca marcha en Honduras el 1º de Mayo en respuesta a política de terror y miseria from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.
Un ambiente de alegría y celebración predominó entre los marchistas, quienes con las conocidas consignas, canciones y representaciones artísticas, enviaron mensajes de protesta a los gobernantes del país. “Fuera los corruptos”, “La constituyente viene y nadie la detiene”, “Sicarios a la cárcel”, fueron algunos de los mensajes que los trabajadores portaban en miles de pancartas con las que desfilaron por las calles de la capital. Asimismo, los sindicalistas afines al movimiento popular de resistencia, conformado tras el golpe de Estado de junio del 2009, solicitaron al Poder Legislativo el incremento al salario mínimo, cuyo aumento se ha postergado hace cuatro meses, cuando dieron inicio las negociaciones del mismo.
“Captura y expulsión militar contra un presidente”, se llamó esta dramatización realizada por los obreros. Vestidos mayormente de rojo y negro, los sindicalistas iniciaron la caminata frente a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, se desplazaron a lo largo del bulevar de las Fuerzas Armadas y concluyeron la misma en la denominada “Plaza Isis Obed Murillo”, joven que murió asesinado en las cercanías del Aeropuerto Toncontín en una manifestación de la Resistencia, el pasado 5 de julio. La multitudinaria marcha concluyó con un acto cívico, en el cual se entonó el Himno Nacional, se conmemoró a los compañeros fallecidos y se dio lectura al pronunciamiento de las centrales obreras y el Frente de Resistencia, quienes marcharon juntos la mañana de ayer.