05 mayo 2010

Un fantasma recorre el mediterraneo, la crisis neoliberal se desplaza ahora a España como una mancha ominosa

La incertidumbre no abandona las costas del mar Mediterráneo. Tras el anuncio de un megapréstamo a Grecia por 145 mil millones de dólares para el período 2010-2012, llegó el turno de España. El sector financiero del país ibérico tembló ante los “rumores” que señalaban el inminente anuncio de un plan de rescate para la economía española por más de 300 mil millones de dólares. El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó como una “absoluta locura” las versiones. Aunque el FMI, las agencias calificadoras de riesgo, la OCDE y las autoridades de la Unión Europea también se expresaron en esa sintonía, la noticia repercutió en la plaza bursátil de Madrid. Las acciones cayeron 5,4 por ciento y retrocedieron hasta su nivel más bajo desde julio del año pasado. Sin embargo, la profundidad de la crisis en España excede a la evolución del mercado financiero. Allí el desempleo ascendió hasta el 20,1 por ciento en el primer trimestre del año.