26 mayo 2010

Repercusiones del gran día

"Cristina es una defensora de la democracia"
El derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya aseguró hoy que Cristina Fernández de Kirchner "es una defensora de la democracia" y subrayó que la jefa de Estado "arriesgó su presidencia" por acompañarlo en su regreso a Honduras.

"Cristina es una defensora de la democracia", apuntó Zelaya luego de reunirse con una delegación de Madres de Plaza de Mayo y el Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel.

Añ respeacto aseguró que la jefa de Estado "arriesgó su vida, su prestigio y su presidencia al ir a acompañarme a mi regreso a Honduras".

"Tal vez la oposición no lo vea así, pero Cristina es una heroína de América", señaló Zelaya.

Chávez: "Ha sido fabuloso el Bicentenario en Buenos Aires"
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que los festejos por los 200 años del primer gobierno patrio argentino "es una verdadera Revolución de pasión Patria!".

"Buen día Venezuela! Ha sido fabuloso el día Bicentenario aquí en Buenos Aires! Es una verdadera Revolución de pasión Patria! Bolívar vive!!", publicó Chávez en la red social de microblogging.

El presidente de Venezuela, que es seguido en Twitter por más de 446.000 usuarios, agregó en otro mensaje: "Ahora despegamos de esta tierra del sur amado. Qué majestuoso el Río de la Plata!! Rumbo al Orinoco vamos!! Viva la Patria Grande!!".

El mandatario venezolano pasó por la Argentina junto con otros presidentes de la región para sumarse a las celebraciones por los 200 años de la Revolución de Mayo.

Su última actividad en Buenos Aires fue la cena ofrecida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner


Carlotto: “Estaba el pueblo en la calle”
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, rescató el carácter de “fiesta popular” de las celebraciones. “Es una maravilla que coincidamos por fin en algo tan bueno como es que no pasó nada, hubo fiesta, sonrisas, familia, no hubo desmanes y cada uno estuvo donde quiso”, dijo.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo calificó como “un acto maravilloso” al conjunto de las actividades que sirvieron ayer de cierre a los festejos por el Bicentenario en la ciudad de Buenos Aires.

“Ayer estuve a pleno disfrutando de esa fiesta popular. Y esto lo están diciendo hoy todos los medios en coincidencia, lo cual es una maravilla que coincidamos por fin en algo tan bueno como es que no pasó nada, hubo fiesta, sonrisas, familia, no hubo desmanes, hubo aplausos, cada uno estuvo donde quiso, lo pasó bien”, dijo en diálogo con La Red.

“Y recordar así un bicentenario es reafirmar la democracia, ese primer grito de libertad de aquel entonces que esté presente en nuestro pueblo. Porque estaba eso: el pueblo en la calle”, agregó.

Por otra parte, Carlotto destacó el “aprendizaje” que los argentinos han hecho en 200 años de historia, y que debe continuarse como un proceso constante.

“Todos los días de nuestra vida se aprende y tenemos que poner nuestras conductas al servicio de ese aprendizaje. Porque justamente lo que antes fue intolerancia, disenso, discriminación ya se está borrando en los procesos modernos de compartir y aceptar las diferencias, pero con buenas artes, no con malas artes”, dijo.

“Y aceptar que el que cometió un delito lo debe pagar y el que no hizo nada, tiene que estar contento y feliz y tratar de que él, su familia y sus hijos vivan en un país con esta alegría, con esta unidad tan necesaria”, concluyó.