Néstor Kirchner, con consenso en Unasur
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunció, al término del encuentro de cancilleres, que el conjunto de países de la Unasur llegó a un consenso para que Néstor Kirchner sea su próximo secretario general. Los cancilleres, encabezados por Jorge Taiana y Patiño, definieron tratar en primer lugar la designación del nuevo secretario general y luego la ayuda humanitaria a Chile y Haití, la situación de Honduras y la ley de inmigración de Arizona.
La designación del nuevo secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) será el primer tema que abordarán mañana los presidentes de los países que integran ese bloque regional. El anunció lo realizó el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, país que hasta hoy mantiene la presidencia pro témpore de Unasur, al iniciarse las deliberaciones esta tarde en la Reserva Los Cardales, provincia de Buenos Aires.
Debatirán también mañana la ayuda humanitaria a Chile y Haití, la situación política de Honduras; y una declaración sobre narcotráfico, energía, Islas Malvinas, Cultura, Educación y la ley de Arizona sobre inmigrantes.
Leer más / Ocultar
Respecto de la situación de Honduras, el bloque sigue sin reconocer el gobierno de Lobo y sigue solicitando que el ex presidente constitucional Zelaya pueda regresar y ejercer la actividad política, además de mostrar su preocupación y condena por la muerte de los 6 periodistas sucedidas desde enero en ese país.
En la reunión de cancilleres se deciden los documentos que al día siguiente analizarán los presidentes en el plenario. Participan Jaime Bermúdez (Colombia), Luis Almagro (Uruguay), José Antonio García Belaúnde (Perú), Carolyn Rodríguez (Guyana), Nicolás Maduro (Venezuela), Alfredo Moreno (Chile), Ricardo Patiño (Ecuador), David Choquehuanca (Bolivia) y el vicecanciller paraguayo Jorge Lara Castro.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner será mañana martes la anfitriona de la reunión de jefes de Estado, junto a su par ecuatoriano Rafael Correa, quien está a cargo de la presidencia pro témpore del cuerpo. Cristina irá recibiendo y saludando a cada uno de sus pares. El plenario del Consejo Presidencial comenzará a las 10.30, y a las 13.30 se hará la foto oficial.
Posteriormente, la Presidenta de la Nación ofrecerá un almuerzo de honor a los Jefes de Estado y de Gobierno y a las respectivas delegaciones y en el transcurso de la tarde, los presidentes ya emprenderán el regreso a sus países.
Hasta el momento, han confirmado su presencia los Presidentes de Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Chile, Bolivia y Venezuela. Del resto de los países, asistirán los Cancilleres. Por Perú, José Antonio García Belaúnde; por Colombia, Jaime Bermúdez; por Surinam, Lygia Kraag -Keteldijk, y de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett.