La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que la imagen de la gente en los alrededores de la Basílica de Luján es "la Argentina real que aflora" y que "no la pueden ocultar". Fue al retirarse de la Basílica de Luján, donde encabezó el Tedeum por el 25 de Mayo. En ese marco, el arzobispo de Luján-Mercedes Agustín Radrizzani dijo hoy que "el Bicentenario es un desafío insoslayable para la Nación" y subrayó que "ésta es una ocasión propicia para fortalecer nuestra integración con los países de América latina".
"Es la Argentina real que aflora, y esa Argentina no la puedan ocultar, no la pueden transgiversar, no la pueden distorsionar", dijo la mandataria mientras se retiraba de la Basílica, luego de asistir al Tedéum oficiado por el arzobispo de la diósesis de Luján, Agustín Radrizzani.
La jefa de Estado agregó que allí estaban "millones de argentinos para reafirmar la fe en la Patria", al ser consultada por medios de prensa sobre los festejos del Bicentenario.
Durante la ceremonia, el arzobispo señaló que "en esta ocasión y ante la globalización mundial debemos fortalecer nuestra integración con los pueblos hermanos y recordar la Patria Grande que soñaron San Martín y Bolívar".
"En nuestra cultura prevelacen valores como la fe y la solidaridad; valores que tienen su origen en Dios y que nos ayuda a avanzar en nuevo proyecto de Nación para hacerla grande y noble", agregó.
En tanto, el enviado del Papa Benedicto XVI, Adriano Bernardini, leyó el mensaje de su Santidad por el Bicentenario en el que señaló: "Expreso vivamente mi afecto y cercanía espiritual a todos los argentinos a los cuales encomiendo en mi oración".
"Pido al Señor que los bendiga a los argentinos con la concordia, la paz y la prosperidad", dice el mensaje del Papa.
Por su parte, el rabino Daniel Goldman invitó a "seguir ejercitando la memoria en nuestra patria para que las generaciones venideras puedan decir con orgullo: al gran pueblo argentino shalom".
Todas las actividades de hoy