27 mayo 2010

El juez Oyarbide rechazó la recusación presentada por Macri y lo acusó de contaminar la investigación

El juez federal Norberto Oyarbide rechazó hoy un pedido del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de apartarse de la causa de las escuchas telefónicas ilegales, en la cual lo procesó.  

Por otra parte, aceptó la apelación del procesamiento y la elevó a la Cámara Federal.  

Click acá para descargar el fallo en formato PDF.

En su resolución rechazando la recusación, el juez acusó a Macri de "contaminar la investigación con cuestiones ajenas" a la misma" tales como obedecer supuestamente a un mandato del gobierno nacional en vez de las pruebas colectadas.

También calificó de "falsas" las declaraciones del ex senador Héctor Maya, quien sostuvo que en un encuentro social Oyarbide le había dicho que "me lo llevo puesto a Macri" porque "soy prisionero del ejecutivo”.

Consideró "extremadamente llamativo" que el ex legislador entrerriano, a quien calificó de "aliado político" de Macri, haya aguardado desde noviembre o diciembre, cuando dijo que tuvo el diálogo, hasta cuatro días más tarde del procesamiento de Macri para divulgarlas.

Los defensores de Macri, Santiago Feder y Ricardo Rosental, presentaron esas declaraciones como pruebas de una actuación "parcial".

Oyarbide descalificó también por "ofensivas" la afirmación de los defensores de que en la misma causa sobreseyó al ministro de justicia porteño, Guillermo Montenegro, para que se cayera su anterior pedido de recusación.

La resolución eleva ahora el trámite a la sala I de la Cámara Federal porteña, que será la encargada de resolver sobre la continuidad o no de Oyarbide al frente de la investiación.

El mismo tribunal deberá resolver también sobre la situación procesal de Macri ya que, por cuerda separada, el juez también aceptó hoy la apelación del jefe de gobierno a su procesamiento como integrante de una "asociación ilícita".

Oyarbide procesó a Macri el pasado 14 de mayo imputándole ser miembro de dicha asociación " junto al removido jefe de la Policía Metropolitana, Jorge "Fino" Palacios y el espía Ciro James.

También le imputó dos "intrusiones telefónicas" precisas, una a su cuñado, Nestor Leonardo, y al dirigente de las victimas de la AMIA, Sergio Burstein, severo objetor del nombramiento de Palacios.