04 marzo 2010

Madres de Plaza de Mayo realizan una jornada “en defensa de la Presidenta”

La Asociación Madres de Plaza de Mayo comenzó a las 15 en Plaza de Mayo una “jornada histórica en defensa de la Presidenta y el gobierno popular, frente a los continuos intentos desestabilizadores”.

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó hoy que convocó al pueblo a movilizarse a la plaza “para defender nuestro gobierno y nuestro proyecto” y “decirle a Cristina que estamos con ella”.

“Estamos en defensa de un gobierno elegido por el pueblo, en defensa de Cristina, de su discurso maravilloso y su fuerza, y repudiando a estos tipos que da vergüenza lo que hacen, que se olvidan de lo que hicieron, remataron y regalaron el país”, fustigó.

En diálogo con Télam durante su tradicional marcha de los jueves alrededor de la Pirámide de Mayo, Bonafini dijo que se quedarán ahí hasta las 21, “repudiando a estos fachos que quieren entrar por la ventana. No los vamos a dejar”.

“No se puede creer que ayer (el senador Carlos) Menem, (el ex presidente, Eduardo) Duhalde y la (diputada Elisa) Carrió eran el centro de todo lo que pasaba y de la atención de las cámaras de TV”, opinó.

Además, consideró que la oposición “no dejará gobernar” y que “acuden a la Justicia en la que no creen. Este va a ser un año muy duro, somos el pueblo el que tiene que movilizase”, y aseguró: “No existe el `somos poquitos`, con tres ya alcanza. Apenas escuché a la Presidenta esta mañana dije que teníamos que convocar”.

“Lo que dice Cristina es lo que queremos todos, no podemos volver atrás. Nuestros hijos dieron su vida por este país, este es el proyecto de nuestros hijos”, sostuvo.

Y concluyó: “Hay que repudiar a los fachos y apoyar a capa y espada a la Presidenta y también a Mercedes (Marcó del Pont), que es defender el proyecto. No es posible quedarse en el café puteando, hay que movilizarse por nuestro proyecto y nuestro gobierno”.

Con cánticos de “fuera los golpistas”, “dejen gobernar” y “se va a acabar, se va a fundir, el monopolio de Clarín”, las Madres comenzaron su tradicional marcha cerca de las 15.15, acompañadas por militantes, trabajadores de los emprendimientos de construcción del organismo y decenas de turistas que se congregaban para ver la manifestación.

También se hizo presente el titular del Consejo Federal de Comunicación, Néstor Busso, y en diálogo con Télam aseveró que “está en juego en este momento no solo las políticas de un gobierno sino un proyecto de país diferente, la posibilidad de avanzar en transformaciones necesarias para el país o seguir con el modelo neoliberal, que es lo que pretenden los grandes grupos económicos con la derecha política”.

“Creo que es bueno siempre ganar la calle para defender ese proyecto por el que venimos trabajando hace muchos años”, agregó en alusión a la convocatoria de las Madres.

Además, consideró que “hay un discurso neoconservador que va ganando fuerza a través de los grandes medios concentrados, y frente a eso tenemos que reaccionar, es indispensable otra comunicación, que haga posible escuchar todas las voces”.

En ese sentido, opinó que “por supuesto, es evidente que el Grupo Clarín no transmitirá este acto, solamente generando algún incidente que muestra que desde el campo popular solo hay crispación, como ellos dicen, cuando lo que hay es en realidad un proyecto de país diferente”.