La Fiscalía, que se dedica a perseguir a sospechosos de cometer fraude contra los intereses financieros de la Unión, no suele hacer públicas las investigaciones. No obstante, esta vez lo anunció a través de Twitter
La Fiscalía Europea contra el Fraude (EPPO) ha anunciado que ha abierto una investigación sobre las compras de la vacuna contra el coronavirus que gestionó la Comisión Europea en nombre de todos los Estados miembros. Esta situación pone en peligro a la presidenta, Ursula von der Leyen, que fue la que negoció y firmó el contrato con la finalidad de lograr un precio más favorable y evitar la competencia entre los socios.
La Fiscalía comunitaria, que se dedica a perseguir a los sospechosos de cometer fraude contra los intereses financieros de la Unión, no suele hacer públicas las investigaciones. No obstante, esta vez lo anunció en su cuenta de Twitter: «La Fiscalía Europea contra el Fraude confirma que tiene una investigación en curso sobre la adquisición de vacunas para la COVID-19 en la Unión Europea».
A pesar de estos datos, no ha revelado más detalles y tampoco ha revelado si hay personas concretas implicadas en esta investigación.
La estrategia comunitaria sobre vacunas permitió, según defiende la Comisión, asegurar el acceso de todos los Estados miembros y su población a vacunas de calidad y seguras, así como «liderar el esfuerzo solidario global» para que llegasen al resto del mundo.
Bruselas firmó contratos de compra conjunta para la compra de miles de millones de dosis con nueve farmacéuticas, seis de las cuales (Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Novavax y Valneva) han logrado el visto bueno a su fórmula. Las tres restantes aún no han conseguido el aval de la Agencia Europea de Medicamentos (Sanofi-GSK, CureVac y la española HIPRA).
El proceso estuvo marcado por las críticas a la transparencia en los contratos de la Comisión Europea con los laboratorios, muchos de los cuales nunca se hicieron públicos.
También por los retrasos en la entrega de dosis de AstraZeneca que ralentizaron los objetivos de vacunación y la polémica sobre unos mensajes de texto borrados entre la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el consejero delegado de la farmacéutica estadounidense Pfizer, Albert Bourla.
El eurodiputado Cristian Tehers, exige la dimisión de Úrsula Von der Leyen por el PfizerGate.
#La Comisión ha firmado, en noviembre de 2021, 71 billones de euros destinados a las vacunas en nombre de los Estados Miembro, para la compra de 4,6 billones de dosis de vacunas Covid-19" sin ninguna transparencia, señala el diputado."
El eurodiputado rumano Cristian Tehers, intervino ayer en el Parlamento Europeo para exigir la dimisión inmediata de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.
El eurodiputado apunta al PfizerGate como razón que debería hacer que la presidenta Von der Leyen se retirase de su cargo. Durante su intervención Tehers dijo: «Ursula Von der Leyen debe dimitir inmediatamente y de forma incondicional como presidenta de la Comisión Europea, debido al hecho de sus acciones. Está actualmente siendo investigada por la Fiscalía Europea. La Oficina de la Fiscalía Europea anunció hace unos días que estaba investigando la manera en que los contratos fueron firmados entre la Comisión Europea y los productores de las vacunas. Y esto es lo que señaló el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea en un informe de auditoría publicado hace unos días, que cito a continuación: «La Comisión ha firmado, en noviembre de 2021, 71 billones de euros destinados a las vacunas en nombre de los Estados Miembro, para la compra de 4,6 billones de dosis de vacunas Covid-19». Esto significa que se compraron diez dosis de vacunas para cada ciudadano de la Unión Europea, basándose en contratos que nunca fueron revelados al público. Así es cómo se mostraron al público los contratos que ella firmó con las compañías farmacéuticas,(mientras muestra papeles tachados en su totalidad, que no pueden leerse).
¿Cómo es esto posible en la Unión Europea, que se considera transparente en la gestión del dinero de la gente?»