«Es un conflicto por la supervivencia». Con estas palabras, el consejero de Economía y Empleo de Asturias, Graciano Torre, defendía la importancia de llegar a un acuerdo sobre el sector del carbón con el Gobierno central porque, dijo, «el conflicto no se refiere a un convenio colectivo o a unas mejoras sociales, sino a la supervivencia social y económica de amplios territorios de Asturias y de España y a las expectativas de vida de muchas personas». Lo dijo tras la reunión que mantuvieron ayer el presidente de Asturias, Javier Fernández, y los dirigentes de CC OO y UGT Maximino García y José Ángel Fernández Villa. Torre apuntó que el Ejecutivo comparte el análisis realizado por las centrales y destacó que si el PP no varía las cuantías económicas en los Presupuestos para 2012, el cierre de las minas será inmediato. Además, recordó que la directiva europea de 2010 imponía el cese de ayudas al carbón en 2018, con un ritmo descendente anual, y que el PP, al fijar que para 2012 sea de 111 millones, sitúa al carbón en el escenario previsto para entre 2016 y 2017.
Armados hasta los dientes
Las protestas de los mineros no son como las de cualquier otro colectivo. Se han hecho famosas por lo violentas de sus manifestaciones, pues utilizan todo lo que esté en su mano para que se les escuche, desde tornillos y piedras a lanzacohetes caseros. Estos últimos son cohetes de feria que se introducen en un tubo de PVC para dirigirlos contra un «enemigo» –en este caso los agentes–, pero que pueden llegar a producir quemaduras, amputaciones e incluso ceguera si explotan muy cerca.
Cronología de La Lucha
12 de junio:Tras la tregua de unos días concendida por los mineros para observar como se tramitaban los hechos y viendo el nulo intento de negociación justa por parte de la patronal, hoy se ha roto y se han vuelto a producir numerosos cortes.
Sobre las 8:00 de la mañana cortaban la A-8 a la altura de Colunga con una barricada al igual que la AS-1 en Langreo. Sobre las 10:00 dos cortes en la N-634 y A-63 (Autovía Oviedo - La Espina) en el cual se prodrujeron los primeros enfrentamientos con los antidisturbios lanzando voladores y tirachinas con rodamientos, tras el cual fueron detenidos 10 mineros acusados de desorden público y trasladados al cuartel de Grado.
Sin duda alguna, la guerra ha estallado en Campomanes, sitio estratégico que no puede faltar para una barricada ya que es la comunicación entre Asturias y La Meseta. Este ha sido el enfrentamiento mas fuerte de estos dieciséis días de huelga ya que el número de antidisturbios ha aumentando considerablemente al llegar efectivos de Madrid y Galicia de la UIP uniéndose a los GRS que están en Asturias. Botes de humo y pelotas de goma contra cochetes (voladores), piedras, rodamientos, tirachinas se encontraron durante mas de dos horas entre los mineros que se hacían fuertes en el monte y las fuerzas de represión que se encontraban abajo en la carretera y a las que cualquier intento de subir arriba, se les hacía imposible.
Mas tarde se producía un nuevo corte en la A- 66 entre Villallana y Las Vegas (Km 55) y un segundo corte en la Autopista del Huerna (AP-66) en el punto kilométrico 78.
Se volvió a cortar de nuevo la circulación de la vía férrea en Ujo por la caída de un árbol talado y se han registrado también daños en los contrapesos de la estación de Ablaña, en Mieres. En el tramo entre Malvedo y Puente Los Fierros, un tren Alvia de Renfe sufrió la rotura de una luna por una cadena colgando de la catenaria.
11 de junio: Tras unos intensos días de cortes y continuos enfrentamientos con la Guardia Civil, los mineros dan unos días de tregua temporal según vayan transcurriendo los actos. Resumiendo: Han sido 142 los cortes de carreteras, 10 en vías férreas y 5 mineros detenidos.
Aún continua la acampada en Oviedo y los mineros encerrados en los pozos del Candín y de Santiago.
El PP ha planteado la posibilidad de realizar un trasvase de partidas de infraestructuras y de ayudas a la captación de empresas de los fondos mineros para ampliar las subvenciones a la producción de carbón, lo cual ha sido rechazado por completo ya que condenaría la existencia de la minería en las cuencas.
Por otra parte, Hunosa ha anunciado que mantendrá las prejubilaciones ya pactadas, el empleo y continuar la actividad minera pasando el 2013 a pesar de los recortes.Para demostrar su voluntad, Hunosa "invitará próximamente a los responsables sindicales a dar comienzo a la negociación de un plan de empresa para el periodo 2013-2018"
En Palencia se han reunido mas de mil personas se han manifestado en contra de los recortes proximamente anunciados encabezados por una pancarta que rezaba: "Por el futuro del sector. Por las comarcas mineras".
8 junio: 32 barricadas en las carreteras A-66 (Latores), A-64 (a la altura de Fabares), N-634, N-632, AS-1, AS-310, AS-112 (Caborana), AS-246, AS-19 y la AS-15 (Casares) donde el corte se ha producido casi a las 4:00 de la madrugada, han tenido lugar hoy. Respecto al tráfico ferroviario se han producido dos cortes en Caborana y otro entre Tuilla y La Felguera en FEVE y en de Renfe tres cortes en Villallana, El Caleyo y Campomanes.
Durante todo el día de ayer quedó cerrada la comuncación entre Asturias y La Meseta y aunque se reanudó a las 20:30 de la tarde hoy ha tenido que ser cerrada de nuevo.
Lo mas relevante de la jornada se a producido dentro de la explotación del pozo de santiago en Aller, donde los antidisturbios han cargado fuertemente sin diferenciar entre huelguistas, gente parada por la barricada y habitantes del pueblo, tras estar cortado el acceso por una barricada toda la mañana. La indignación general por la agresividad de los sucesos y el daño material de los vehículos que estaban allí detenidos unido a la cercanía de viviendas donde había niños y gente mayor ha dado lugar a un segundo enfrentamiento aún mas grave en el que policias con pelotas de goma y botes de humo se enfrentaban con mineros con piedras, tirachinas con tornillos, tuercas, voladores... Según palabras textuales: "La carga finalizó cuando los mineros encararon a los antidisturbios"
Un tercer minero minero ha tenido que abandonar el pozo de Santiago al diagnosticarle gastroenteritis ya que presentaba vómitos, dolor de estómago y diarrea. Aunque el médico le administró una medicación ante su negativa de abandonar el pozo, al final tuvo que hacerlo ya que el malestar persistía quedando solo tres mineros encerrados en ese pozo tras la salida ayer de otro compañero por presentar un cuadro de ansiedad aguda. Sus compañeros que estaban fuera con la barricada le aplaudieron con firmeza y admiración.
También se han producido enfrentamientos en El Bierzo donde tras cortar la A-6, los antidisturbios han cargado contra ellos, a lo cual han respondido con cohetes.
Los mineros de Teruel han cortado todos los accesos a Andorra incluido la vía ferrea que comunica con la central térmica de Endesa.
7 junio: De nuevo son numerosos los cortes de carretera en la undécima jornada de huelga, la A-8 (altura de colunga), la AS-263 (a la altura de llanes), la N-634 y siempre la A-66.Continúa la tónica de estos días, pequeños encuentros con antidisturbios, pero no pasan de ahí, prefiriendo los mineros volver a cortar el tráfico en otro sitio para generar un colapso mayor.
Lo mas relevante ha sido el corte de la vía férrea entre Asturias y León a la altura de Puente de los Fierros por un árbol, que provocó que los trenes entre la meseta y Asturias fueran anulados y otro corte de las mismas características entre las estaciones de Linares y Navidiello. Y en la provincia de León una viga de hormigón interrumpía el tráfico ferroviario a la altura de La Ciñera lo cual imposibilitaba aún mas la comunicación con Asturias.
Renfe está intentando recolocar a los pasajeros en otros medios de transporte para poder continuar su viaje pero también se ve dificultado por la huelga de transportes y las barricadas en las autopistas.
Ha sido anunciada huelga general de todo tipo de actividad para el próximo 18 de junio en las comarcas mineras para intensificar las movilizaciones. Esta tendrá lugar en las cuencas de Asturias, Castilla-león y Aragón.
Dos mineros encerrados en los pozos han tenido que ser evacuados por problemas de salud. El primero uno de los mineros del Pozo de Candín que tras ser visto por un médico, fue trasladado al hospital Valle del Nalón con un cuadro agudo de ansiedad aunque en un principio se negó a abandonar el pozo, fue convencido por sus compañeros que era mas importante su salud. El segundo minero trasladado, este del pozo de Santiago, también fue trasladado por un cuadro similar, pero su destino era el Hospital Álvarez Buylla de Mieres. Es necesario recordar la peligrosidad de un encierro an largo en un pozo minero donde constantemente están respirando dióxido de carbono y monóxido de carbono aunque haya ventilación directa. Habrá de nuevo concentraciones en las bocaminas a las 18:30 de la tarde en apoyo de los valientes.
Las medidas tomadas por el gobierno están intentando no solo cerrar las minas con la excusa de la crisis económica, sino también acabar con uno de los movimientos obreros mejor organizados históricamente.
En león, 6 mineros se han encerrado en la diputación para mostrar su rechazo a todo lo acontecido ultimamente desde un edificio importante, sobre 200 personas se han concentrado hoy delante del lugar con una pancarta para mostrarles todo su apoyo.
Por otra parte, 8 mineros llevan encerrados 18 días en el Pozo de Santa Cruz (en Santa Cruz de Sil) cuyas declaraciones han sido: "Si no hay solución, saldremos del pozo con los pies por delante". Sus compañeras han escrito esta carta a Mariano Rajoy
Durante el día de ayer 6 mineros en activo y un prejubilado fueron detenidos con su coche, los antidisturbios rompieron las ventanillas del coche con la culata del fusil de asalto (cetme), los sacaron y maniataron con bridas, teniéndolos retenidos mas de una hora hasta que sus compañeros consiguieron liberarlos. Uno de ellos tuvo que ser atendido por las lesiones sufridas en uno de sus brazos.
6 junio: Unos 60 cortes con barricadas se han producido hoy.En la AP-66, A-66, N-630, AS-1, AS-111, AS-15, AS-215, AS-246, AS-217 y AS-253 de forma intermitente, se repetían en distinto kilometro los cortes en lo que se personaba la Guardia Civil. No se han registrado enfrentamientos tran grandes como los de las pasadas jornadas pero si pequeñas escaramuzas. Presencia policial excesiva en todos ellos.
Cabe destacar el corte de la entrada al puerto del Musel, donde algo mas de 500 personas han hecho un recorrido para impedir el acceso de los camiones (el puerto de El Musel es la principal vía de entrada-salida marítima de transporte, incluido el carbón). Hubo ciertos momentos de tensión debido a la desmesurada presencia policial y a su provocación pero tras una intervención de un compañero en la que decía que "ellos solo estaban luchando por su futuro, su trabajo y no provocaban pero no iban a permitir ningún tipo de provocación por pate de la policía", no ocurrió ningún incidente.
Se han concentrado unas 4000 personas en Mieres en protesta por la actual situación donde se vivieron momentos de gran solidaridad y unión. El alcalde de Mieres y el de Lena han mostrado su apoyo a los mineros y a la huelga que están llevando a cabo, porque el cierre de los pozos de ambas comarcas, supondría un perdida de 80 y 20 millones de euros respectivamente a los ayuntamientos.
También hubo pequeñas concentración delante del Pozo Candín (Langreo) y del de Aller donde 5 mineros en cada uno ya llevan 10 días encerrados. Allí se vivieron grandes momentos de emotividad al estar presentes familiares de todo ellos.
Hoy tuvo lugar otra reunión entre los sindicatos y el Ministerio de Industria de la cual aún no hay informaciones, pero solo permitieron el acceso de un solo representante por sindicato lo que hizo que diez sindicalistas se encadenaran a las puertas del mismo por no estar de acuerdo en ese modus operandi.
4 de Junio: Se han producido 16 cortes de tráfico, siendo destacables los cortes de la N-630 a la altura de Campomanes (dirección león) donde los enfrentamientos han pasado a dar lugar a una "batalla campal" siendo totalmente desmedida la presencia de los antidisturbios y comenzando a lanzar botes de humo y pelotas de goma, a lo que los mineros han respondido con voladores, petardos, tirachinas con tornillos, piedras.... lo que ha dado lugar a dos detenciones.
El otro corte de relevancia ha sido el producido en la A-66 a la altura de Soto ribera (cercano a la polémica central térmica), donde tras dos horas de barricada con neumáticos ardiendo, han sido detenidos otros tres mineros tras iguales enfrentamientos y con también un policía herido.
Cabe destacar el comunicado emitido por el delegado de gobierno, Gabino de Lorenzo (ex-alcalde Oviedo desde 1991 hasta enero 2012)donde dice: "la ley será respetada a rajatabla y se detendrá a todo el que la vulnere".
Casi 200 de mineros han acampado a las 18:00 horas delante de la Delegación de Gobierno en Oviedo, como otra forma de protesta ante la situación actual tanto para protestar por los recortes anunciados como para denunciar las actuaciones policiales de estos pasados días. En la pancarta que preside la acampada se puede leer: "Por la continuidad de la minería del carbón, por sus empleos". Estarán acampados hasta el miércoles, día en el que se producirá otra reunión entre sindicatos y el Ministerio de industria.
Por otra parte, el minero asturiano detenido en Madrid en la pasada manifestación del 31 de mayo ha sido acusado de alteración del orden público y terrorismo al, según la policía, lanzar un tornillo que le rompió la nariz a un agente. Ha sido puesto en libertad con cargos, aunque la fiscalía pretendía imponerle prisión sin fianza porque puede participar en otro actos. Como se puede observar en las imágenes grabadas en multitud de vídeos, la manifestación fue en todo momento pacífica y tanto el minero como el otro joven detenido no hicieron nada de lo que se les acusa, siendo todo una artimaña para desacreditar la manifestación.
Hoy, día 30 de Mayo, 100 personas a eso de las 10:45 de la mañana han cortado la N-632 en la rotonda de Muros del Nalón hasta las 12:00 sin ningún incidente.
A las 11.45 400 personas cortaron la A-66 de nuevo en Campomanes, con neumáticos. Otras 20 cortaron la AS-242 en Vega del Ciego. Pasadas las 12:30 se reestableción el Tráfico con presencia de la Guardia Civil.
Sobre la 13.30 un grupo ha cortado de nuevo el tráfico en la A-66 en Campomanes hasta que un grupo de antidisturbios de la Gurdia Civil ha cargado contra ellos con pelotas de goma y botes de humo para dispersarlos.
Por otra parte, se ha comunicado que la huelga concovada los días 23,24,30 y 31 de mayo, pasa a ser Huelga Indefinida, tras la reunión que tuvo lugar ayer entre el sector de la mineria y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ya que Gobierno reafirmó los recortes en los Presupuestos Generales del Estado para el carbón.
Ayer día 29 de mayo, a eso de las 8:30 de la mañana, cortaron la A-66 a la altura de El Montico con neumáticos, durante aproximadamente unas dos horas, hasta que se permitió reestablecer el tráfico. También se produjeron cortes en la A-8 (Carreño).
13:00- Se corta la A -66 (Y Griega) a la altura de la gasolinera de El Robledo en ambos sentidos Oviedo-Gijón, hasta las 15:00. En dicho corte hubo cierta tensión debido a una coche intentó pasar la barricada tras otro coche, al cual los mineros habían permitido el paso por tener carácter de urgencia. Los mineros le impideron el paso y le obligaron a dar marcha atrás porque iban a encender los neumáticos.
También se produjo otro momento de tensión cuando tuvo lugar un enfrentamiento entre conductores parados y una solidaria que mostró su apoyo a los mineros y al corte de la autopista, no pasando de lo verbal. Si bien es cierto que la tónica general era de resignación por estar parado en mitad de una autopista en un día caluroso, pero no en contra de sus reinvindicaciones.
17:15- Otro corte en la AS-66 a la altura del kilómetro 64, dirreción a la autopista de El Huerna (salida hacia León) con neumáticos, árboles y las medianas de la autopista.
A la misma hora también cortan la AS-242 a la altura de Campomanes, carretera nacional como alternativa de El Huerna que pasa por el Puerto de Pajares.
Ambos cortes finalizaron sobre las 19:30 de la tarde.
Desde León también se cortó el acceso al conocido como túnel de "El Negrón" por lo que quedó paralizado completamente el tránsito por dicha autopista.
Se comunicó por otra parte el encierro de 5 mineros en el Pozo Candín de Langreo y de otros 5 en el allerano de Sariego como método de presión hasta que no se encuentre una solución.
Video
Agencias