A la "Pitonisa Carrió" se le escapo esta profecía, por eso prefiere no hacer olas, confirmó que el bloque de su partido no se sumará a la iniciativa opositora de conformar una Comisión Investigadora por el caso de espionaje que involucra a la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, Carrió consideró que el jefe de Gobierno tiene responsabilidad política y le pidió "no victimizarse", al tiempo que volvió a criticar al juez de la causa, Norberto Oyarbide.
A raíz de eso, el legislador Gonzalo Ruanova criticó la decisión y dijo que hay que "dilucidar cuál es la responsabilidad política que tenían los funcionarios superiores a Palacios y James".
Ruanova rescató que la diputada Carrió haya dicho ayer que "las escuchas existieron y Macri designó a quien designó".
Sin embargo, criticó la decisión de no acompañar la nueva comisión investigadora y recordó que "en la Cámara de diputados desde el 2007 hasta ahora se presentaron 37 comisiones investigadoras, 25 impulsadas por la Coalición Cívica y otras 6 en las que acompañaron".
También recordó que "el año pasado el primer proyecto de comisión investigadora lo presentó Abrevaya y era sobre este tema".
Ruanova señaló que "es mentira que haya que esperar el fallo de la Cámara, como dijo Carrió, porque la Cámara ya actuó y ratificó que en la Ciudad funcionó una asociación ilícita y quien conducía era el ex comisario Jorge Palacios, persona de confianza que Macri designó para conducir".
"El fallo de la Cámara es contundente y ratificó que dentro del Estado de la Ciudad había una organización que se dedicaba a realizar escuchas ilegales y a pinchar teléfonos", afirmó el legislador.
Por último, dijo que "los legisladores tenemos que dilucidar cuál es la responsabilidad política que tenían los funcionarios superiores a Palacios y James, Montengro y Macri".